Comisiones Obreras Canarias | 7 octubre 2025.

Canarias sigue en el "podio" de las comunidades con mayores precios

    14/03/2024.
    IPC CAN febrero 2024

    IPC CAN febrero 2024

    Canarias continúa en la senda de moderación de su inflación, con una interanual del 3,1%, la cual supone 0,9 pp menos que la interanual de enero. Aún con ello, esta subida en los precios sigue siendo demasiado elevada y deja a nuestra Comunidad Autónoma como la tercera donde más suben los precios dentro del conjunto nacional. La tasa de variación nacional se situó en el 2,8% confirmando su indicador adelantado. Esta tasa deja a las islas con una variación anual 0,3 pp superior a la media estatal.

    Las razones de la inflación de febrero en Canarias las encontramos en los incrementos de precios que registran los grupos de “alimentos y bebidas” (6,3%) y “restaurantes y hoteles” (6,4%). Por su parte “vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” presenta una leve disminución del 0,8%, esta disminución se debe principalmente al subgrupo de “electricidad, gas y otros combustibles” registra una disminución del 8%, tras el incremento del 6,3% del mes pasado.

    Con relación a los alimentos, aunque siguen moderando su tasa de variación, encadenando cinco meses consecutivos de reducción en las subidas, aún mantienen valores extremadamente elevados. Desde agosto de 2022 los precios de la alimentación no han dejado de tener enormes incrementos, alcanzando el pico máximo en febrero de 2023, con un 18,8%. La tasa de variación anual este febrero se sitúa en el 6,3% en Canarias, dato que se puede considerar el menor de los incrementos de la serie de los últimos dos años. En más detalle, en la tabla adyacente, se cifra las variaciones específicas de algunos alimentos básicos de consumo. Destacan especialmente la subida en los precios de los aceites y grasas (37,1%), frutas frescas (11,9%) y huevos (8,2%).

    Además, las variaciones salariales contempladas en los convenios colectivos son incapaces de absorber la mayor carestía de bienes y servicios, conduciendo inevitablemente, a una progresiva pérdida de poder adquisitivo de la población canaria en su conjunto, soportando este mes de febrero un alza de los precios del 3,1% con un incremento medio de los salarios de convenio del 2,74% por segundo mes consecutivo. Es decir, la subida salarial media pactada se localiza 0,4 décimas por debajo de la inflación interanual.

    También las subidas en los precios de la vivienda tanto en propiedad como en alquiler encarecen aún más el coste de la vida, subiendo incluso por encima de los salarios que deben hacer frente a estos pagos. El precio medio de la vivienda en propiedad se sigue encareciendo en Canarias, con una subida interanual del 4,5% en el cuarto trimestre de 2023, según el Índice de Precios de la Vivienda del INE, que tiene como objetivo la medición de la evolución de los precios de compraventa de las viviendas de precio libre, tanto nuevas como de segunda mano. Por su parte, el IPC de la vivienda en alquiler en Canarias se ha incrementado a razón de una tasa interanual del 2,2% en febrero. En este contexto, reseñar que el Banco Central Europeo tras 10 subidas consecutivas de tipos de interés desde julio de 2022, de momento mantiene sin cambios los tipos de interés, situándose en el 4,5% para las operaciones principales de financiación. Se cree probable que se acometa un recorte en los tipos de interés en enero.

    La Confederación Sindical de CCOO asegura que las empresas han repercutido en sus precios las subidas energéticas para mantener o aumentar sus márgenes de beneficios, como muestran todos los datos facilitados por de la Agencia Tributaria, los análisis del Banco de España, la OCDE y la propia Memoria anual del Consejo Económico y Social de 2022.

    Noticias relacionadas

    Nuevo paquete de medidas anticrisis

    Abono extraordinario para personas perceptoras de la PCI

    Canarias necesitar铆a 17.000 viviendas para cubrir la lista de espera actual

    Los hogares canarios como arrendadores y arrendatarios. Anualidad 2022

    Jornada: Un futuro con pensiones, en Tenerife y Gran Canaria

    Valoraci贸n de los nuevos permisos relativos a la conciliaci贸n de la vida familiar y la profesional de los progenitores y cuidadores

    CCOO Canarias urge a ENDESA a tomar medidas para garantizar el suministro el茅ctrico en La Gomera

    El precio de la papa en Canarias se ha incrementado m谩s de un 25%

    Sobre la dispar evoluci贸n de los precios y salarios en Canarias

    Comenzamos el a帽o con la cesta de la compra m谩s cara que el a帽o pasado

    CCOO se adhiere a la Iniciativa Ciudadana Europea para la creaci贸n de un impuesto europeo sobre las grandes fortunas

    Canarias sigue en el "podio" de las comunidades con mayores precios

    CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

    CCOO Canarias apoya la regulaci贸n y limitaci贸n de la vivienda vacacional y aporta medidas para un mejor acceso a la vivienda

    M谩s de un tercio del salario para el alquiler en Canarias, falta de VPO, invasi贸n de la vivienda vacacional e hipotecas estratosf茅ricas...

    El Instituto Canario de la Vivienda plantea suspender el acompa帽amiento a personas desahuciadas en plena crisis habitacional

    Tel茅fonos y direcciones CCOO Canarias

    Irregularidades en la gesti贸n de las listas de espera de dependencia

    ISP e IE lanzan el 'Libro de Datos', con toda la informaci贸n necesaria para oponerse a la especulaci贸n y la privatizaci贸n del cuidado y la educaci贸n de la primera infancia.

    LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO

    Documentaci贸n asociada
    Noticias relacionadas

    Nuevo paquete de medidas anticrisis

    Abono extraordinario para personas perceptoras de la PCI

    Canarias necesitar铆a 17.000 viviendas para cubrir la lista de espera actual

    Los hogares canarios como arrendadores y arrendatarios. Anualidad 2022

    Jornada: Un futuro con pensiones, en Tenerife y Gran Canaria

    Valoraci贸n de los nuevos permisos relativos a la conciliaci贸n de la vida familiar y la profesional de los progenitores y cuidadores

    CCOO Canarias urge a ENDESA a tomar medidas para garantizar el suministro el茅ctrico en La Gomera

    El precio de la papa en Canarias se ha incrementado m谩s de un 25%

    Sobre la dispar evoluci贸n de los precios y salarios en Canarias

    Comenzamos el a帽o con la cesta de la compra m谩s cara que el a帽o pasado

    CCOO se adhiere a la Iniciativa Ciudadana Europea para la creaci贸n de un impuesto europeo sobre las grandes fortunas

    Canarias sigue en el "podio" de las comunidades con mayores precios

    CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

    CCOO Canarias apoya la regulaci贸n y limitaci贸n de la vivienda vacacional y aporta medidas para un mejor acceso a la vivienda

    M谩s de un tercio del salario para el alquiler en Canarias, falta de VPO, invasi贸n de la vivienda vacacional e hipotecas estratosf茅ricas...

    El Instituto Canario de la Vivienda plantea suspender el acompa帽amiento a personas desahuciadas en plena crisis habitacional

    Tel茅fonos y direcciones CCOO Canarias

    Irregularidades en la gesti贸n de las listas de espera de dependencia

    ISP e IE lanzan el 'Libro de Datos', con toda la informaci贸n necesaria para oponerse a la especulaci贸n y la privatizaci贸n del cuidado y la educaci贸n de la primera infancia.

    LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO

    Documentaci贸n asociada